El otro dia, publiqué en Instagram un videito - super inspiradorque gustó y muchas personas lo guardaron y comentaron . Eso significa que de alguna forma las movilizó. Que lindo poder generar eso!
 
 

Aproveché y te armé un resumen para que lo puedas tener acá y volver a ver o leer cuando quieras

(podés descargarlo, guardarlo o reenviárselo a esa persona que crees que lo necesita)

JOURNALING ¿Qué es?

Seguro lo encuentres también con otros nombres, junk-journal, art-journal, registro creativo, diario creativo, scrap.

Es una actividad artística y emotiva en la cual cada persona pone en funcionamiento su lado creativo para volcar en un papel, cuaderno, agenda o libreta: sus pensamientos, emociones, cosas que le pasaron, deseos. Escribir, dibujar, cortar, pegar. Sirve para ordenar ideas, atesorar recuerdos, bajar emociones a papel, registrar el día a día o viajes, o simplemente divertirse creando colagges. 

Eso que haciamos en la infancia! si exacto.
Pero ahora desde otra perspectiva 😏 

No hace falta ser artista ni perfeccionista. Alcanza con tener ganas de expresarse y disfrutar del proceso 😍 

Esta tendencia, es cada vez más conocida por lo linda que es hacerla y por los múltiples beneficios que tiene, sobre todo en el estado de ánimo 🧘‍♀️

 - para mi es ALTA TERAPIA - 

Es un momento de STOP, de bajar un cambio. Conectarme con lo que me pasa y con mis emociones.

Lograr el HÁBITO

Quizás lo más difícil sea encontrar el momento para hacerlo y transformarlo en hábito.
(De hecho, a mi me re pasa)
Y si bien no tengo una solución infalible, si puedo decirte que tener a la vista todo aquello que necesitás para hacer journaling, hace que te motive y te inspire a hacer.

Porque si lo tenés guardado en un cajón, tapado por cosas, lo más probable es que ni te acuerdes de hacerlo.
En cambio, si tenes un pequeño espacio o rinconcito destinado a esto, lo ves, está ahi, te dice:

"hola, usame 😋"
Y eso motiva.

 Entonces, hacerlo atractivo y quitarle obstáculos, logrará que te acuerdes de hacerlo.

A mi me sirve mucho:
Usar organizadores que tengo a la visa y al toque abro, y tengo todos mis elementos ordenados y listo para usar.

Poder arrancar de una y sin dar vueltas:

ALGUNOS TIPS:

  • Rodeate de objetos que te inspiren y representen.
    Armate un espacio que fomente tu creatividad y las ganas de hacer

  • Conseguí materiales que te den ganas de usar: cuadernos, libretas, cartucheras, wahis, papeles, lapiceras, marcadores

  • Guardá papelitos, tickets, servilletas, hojas, flores, cualquier recuerdo que sea "pegable"
    Activá el MODO RECOLECTORA.
    Todo eso es lo que vas a poder pegar en tu cuaderno para armar colagges
    Para lo que muchos es basura, para vos podría ser un TESORO

  • Imprimí FOTOS, sacalas del celular
    Hoy en día hay impresoras hogareñas que te permiten imprimir en papel fotográfico
    DATO: yo uso la impresora brother inkjet DCP T420W
    Y papeles fotográficos de la marca ART-JET
    Ojo que también podés ir a un centro de impresión. No tenés excusas! 

  • Empezá a seguir cuentas que ya se dediquen a esto.
    En el video etiqueté a varias para que chusmees y encuentres el estilo que resuena con vos

  • Hacé cursos virtuales o presenciales
    (si querés data de esto preguntame y te paso)

  • Reunite con gente a la que le guste hacer lo mismo que vos.
    Eso POTENCIA MUCHO

  • Comprá cartus que donde puedas ir guardando y organizando todo el set que te vayas armando: FOMENTÁ TU CREATIVIDAD Y LAS GANAS DE HACER